Juan Carlos Onetti CUANDO YA NO IMPORTE

Comprá por Mercado Pago CUANDO YA NO IMPORTE Éste es el diario de Carr, un intelectual al que su mujer decide abandonar para irse a vivir a otro país. La miseria espiritual y material es lo único que ha compartido con ella, por eso la ruptura no será un hecho dramático, sino al contrario: se trata de una oportunidad para rehacer su vida. En la ciudad de Santa María comienza a trabajar en una presa. Pronto descubre que su trabajo es en verdad una tapadera para facilitar las correrías de unos contrabandistas. Cuando ya no importe constituye una afirmación de esa portentosa capacidad de Onetti para poner en pie los mundos más sugestivos con el trazo contundente y firme de una literatura que se ha convertido en leyenda. «Es el más grande novelista latinoamericano.» Julio Cortázar «Los autores latinoamericanos tenemos una deuda impagable con Onetti.» Mario Vargas llosa «Uno de los grandes escritores de nuestra lengua.» Octavio Paz «Su estilo hace verosímil lo incierto y se aproxima a veces a un auténtico prodigio lingüístico.» J. M. Cabballero Bonald «Onetti, el hirsuto, el imposible, el arrabalero, es uno de nuestros clásicos más inquietantes y sugerentes.» Jorge Edwards «Las novelas y cuentos de Onetti son las piedras de fundación de nuestra modernidad. A todos sus descendientes nos dio una lección de inteligencia narrativa, de construcción sabia, de inmenso amor a la imaginación literaria.» Carlos Fuentes «Escritor de rango cervantino, Onetti gusta de articular toda una serie de complejas interferencias entre la ecuanimidad y la locura, entre lo turbio y lo diáfano.» Luis Mateo Díez   CATEGORÍAS: NOVELAS - DRAMA - RAREZAS EDITORIAL: ALFAGUARA AÑO: 2009 (1993) EXTENSIÓN: PDF

500,00 UYU

Mario Benedetti GRACIAS POR EL FUEGO

Comprá por Mercado Pago  GRACIAS POR EL FUEGO Publicada en nueve idiomas, prohibida largamente por la censura argentina y, tras el golpe de 1973, también por la uruguaya, esta tercera novela de Mario Benedetti (posterior a `Quien de nosotros ` y `La tregua`) narra el conflicto de una generación que quiso acabar con la corrupción y el conformismo. `Gracias por el fuego` es una historia de ignominia y de muerte, a la vez que la crónica de una impotencia colectiva y, más  aproximadamente, el inventario de una crisis moral. Acerca del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Narrador, ensayista, poeta y periodista, en 1973 se exilió de su país por razones políticas y vivió sucesivamente en la Argentina, Perú, Cuba y España. Con `La tregua` (1960), adquirió trascendencia internacional. La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine. Entre sus obras narrativas más destacadas se encuentran `Gracias por el fuego` (1965), `El cumpleaños de Juan Angel` (1971), `Con y sin nostalgias` (1977), `Primavera con una esquina rota` (1982), `La borra del café` (1992), `Perplejidades de fin de siglo` (1993), `El olvido está lleno de memoria` (1994), `El amor, las mujeres y la vida` (1995) y `Andamios` (1996). CATEGORÍA: NOVELAS - DRAMA EDITORIAL: SUDAMERICANA AÑO: 1965 EXTENSIÓN: PDF

100,00 UYU 200,00 UYU
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar