Comprá por Mercado Pago GRACIAS POR EL FUEGO
Publicada en nueve idiomas, prohibida largamente por la censura argentina y, tras el golpe de 1973, también por la uruguaya, esta tercera novela de Mario Benedetti (posterior a `Quien de nosotros ` y `La tregua`) narra el conflicto de una generación que quiso acabar con la corrupción y el conformismo. `Gracias por el fuego` es una historia de ignominia y de muerte, a la vez que la crónica de una impotencia colectiva y, más aproximadamente, el inventario de una crisis moral. Acerca del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Narrador, ensayista, poeta y periodista, en 1973 se exilió de su país por razones políticas y vivió sucesivamente en la Argentina, Perú, Cuba y España. Con `La tregua` (1960), adquirió trascendencia internacional. La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine. Entre sus obras narrativas más destacadas se encuentran `Gracias por el fuego` (1965), `El cumpleaños de Juan Angel` (1971), `Con y sin nostalgias` (1977), `Primavera con una esquina rota` (1982), `La borra del café` (1992), `Perplejidades de fin de siglo` (1993), `El olvido está lleno de memoria` (1994), `El amor, las mujeres y la vida` (1995) y `Andamios` (1996).
CATEGORÍA: NOVELAS - DRAMA
EDITORIAL: SUDAMERICANA
AÑO: 1965
EXTENSIÓN: PDF